Marketing de contenidos, transmitir tu conocimiento…

 

¿y qué voy a decir? ¿y eso le interesa a alguien?

 

Está claro que el marketing de contenidos no es para todo tipo de empresas, pero lo que sí tengo claro es que es para muchas más de las que lo utilizan y por supuesto para muchas más de las que creen que tienen alguna cosa para explicar.

 

Esa pregunta con la que he empezado es muy usual entre las personas a las que les ofrecemos una estrategia de contenido como medio para llegar a más clientes y construir una marca fuerte, que son dos de los objetivos más importantes que fijamos en una campaña de contenido. Un buen número de pequeñas y medianas empresas creen que aquello que saben hacer no interesa a nadie, que su experiencia y conocimiento no es un valor… y sí, ¡sí lo es!

 

Vamos a ver cómo…

 

Cuando empezamos a trabajar una estrategia de contenidos debemos ser capaces de conocer cuál será nuestra audiencia, a quien van dirigidos esos contendidos y a partir del conocimiento de esa audiencia generaremos la campaña en cuestión Esa audiencia puede ser de tres tipos principales:

  • Clientes actuales y potenciales
  • Competencia
  • Grupos de interés (socios, accionistas, colaboradores, trabajadores, etc)

 

¿Y qué interesa a esa audiencia?

 

Si nos centramos en los clientes actuales y potenciales, lo que buscan de nosotros es tener confianza en quienes somos y en lo que hacemos, y sobre eso tenemos mucha información a aportarles, información que bien trabajada para que llegue de la manera en que puedan consumirla será muy interesante para ellos.

Como decíamos antes nuestro conocimiento del trabajo que realizamos es la base de aquello que utilizaremos como contenido de interés, nosotros sabemos mejor que nadie aquello que hacemos.

 

Y es ese conocimiento el que nos permite responder las dudas que tienen esos clientes actuales o potenciales:

  • Quiénes somos, nuestra historia, nuestro proyecto, etc
  • Por qué somos diferentes, qué nos hace ser los elegidos, etc
  • Cómo hacemos lo que hacemos, métodos de producción, de gestión, etc
  • Qué soluciones aportan nuestros productos, cómo a través de ellos ayudamos a nuestros clientes a mejorar su negocio o su vida.

 

Con ello conseguimos que nuestros clientes nos conozcan y nos diferencien, que sepan qué les aporta nuestro producto, y que, con el tiempo se genere esa confianza que ellos buscan.

 

También, al compartir contenido, mejoraremos la imagen de nuestra marca, nos posicionamos como especialistas de nuestro sector no sólo con los potenciales clientes, sino también con grupos de interés y competencia.

 

Es por eso que debemos tener claro que ese conocimiento que tenemos es importante y que es la base de una campaña de contenidos que puede hacer que seamos más relevantes en nuestro sector, lo que hará que seamos los escogidos por nuestros clientes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest